¿Cómo Afectan y Qué Deben Hacer los Administradores de Fincas?
El año 2024 trae importantes novedades legislativas que impactan directamente en las comunidades de propietarios y su gestión.
Estas actualizaciones en la Ley de Propiedad Horizontal refuerzan aspectos como la sostenibilidad, la accesibilidad y la digitalización, obligando a las comunidades a adaptarse para cumplir con la normativa vigente. Para los administradores de fincas, mantenerse informados y actuar proactivamente será clave para evitar sanciones y conflictos.
A continuación, repasamos las principales obligaciones y cómo afrontarlas.
Sostenibilidad y eficiencia energética
La nueva legislación pone un fuerte énfasis en la sostenibilidad. Se exige que los edificios adopten medidas que mejoren su eficiencia energética, como la instalación de paneles solares, sistemas de iluminación eficientes y el aislamiento térmico adecuado. Estas inversiones no solo mejorarán el consumo energético de la comunidad, sino que serán un requisito indispensable para evitar sanciones.
Accesibilidad universal
Las comunidades deben asegurarse de que las instalaciones sean accesibles para personas con movilidad reducida. Esto implica la adecuación de ascensores, la instalación de rampas y otras mejoras en los accesos. La ley se vuelve más estricta en este punto, por lo que es imprescindible que las comunidades tomen medidas inmediatas si aún no cumplen con estos requisitos.
Digitalización de la gestión comunitaria
Se fomenta el uso de plataformas digitales para mejorar la gestión interna de las comunidades. Desde la convocatoria de juntas de propietarios hasta el envío de notificaciones, la digitalización es una tendencia que ahora cuenta con respaldo legal. Esto no solo facilitará el trabajo del administrador, sino que también garantizará mayor transparencia y accesibilidad para todos los propietarios.
Para garantizar que las comunidades cumplan con estas nuevas exigencias, Yofer, como especialistas en administración de fincas y servicios legales inmobiliarios, ofrece una solución integral adaptada a las necesidades de cada comunidad:
- Asesoría legal especializada
- Gestión de proyectos de sostenibilidad y accesibilidad
- Implantación de herramientas digitales
- Control financiero y optimización de recursos
Contar con un equipo profesional como Yofer no solo garantiza el cumplimiento de las nuevas leyes, sino que facilita la gestión diaria de la comunidad, ofreciendo tranquilidad y seguridad a todos los propietarios. Con su experiencia en administración de fincas y asesoramiento legal, tu comunidad estará siempre al día y en las mejores manos.
